Billy Corgan contó para un programa especial de Storytellers, bajo el sello de vh1, el significado - y por tanto la historia detrás- de algunas de sus canciones más emblemáticas, dentro de las cuales está "Treinta y tres", como se puede predecir por el título.
Yo escuché esa canción cuando tenía 12 o 13 años; siendo que "Mellon Collie & The Infinite Sadness" había sido el disco mas importante en ese momento de mi vida, disco que escuché tantas veces que empezó a rayarse, y aún hoy conservo con nostalgia. El disco doble que amé con locura y cuyo arte me hacia transformar realidades e imaginarme entre historias fantásticas de estrellas y gatos parlantes.
A pesar de mis teorías sobre la letra de la canción, tanto propias como infundadas por lo que había leído acerca de las coincidencias sobre la vida de Jesucristo, al encontrarme el storyteller, sacié mi sed de curiosidad y no solo eso, si no que me dejó una lección.
"El año era 1994 y me acaba de mudar a una…
Yo escuché esa canción cuando tenía 12 o 13 años; siendo que "Mellon Collie & The Infinite Sadness" había sido el disco mas importante en ese momento de mi vida, disco que escuché tantas veces que empezó a rayarse, y aún hoy conservo con nostalgia. El disco doble que amé con locura y cuyo arte me hacia transformar realidades e imaginarme entre historias fantásticas de estrellas y gatos parlantes.
A pesar de mis teorías sobre la letra de la canción, tanto propias como infundadas por lo que había leído acerca de las coincidencias sobre la vida de Jesucristo, al encontrarme el storyteller, sacié mi sed de curiosidad y no solo eso, si no que me dejó una lección.
"El año era 1994 y me acaba de mudar a una…